YouTube

Conocemos espacios web para alojar documentos ofimáticos (scribd) e imágenes (flickr y picasa). Además tenemos espacio para almacenar documentos generalistas (box y snips). Pero este espacio es reducido cuendo hablamos de imágenes. Por ello hoy toca presentar el espacio por excelencia para almacenar videos: YouTube.

Todo el mundo conoce YouTube, pero lo que a lo mejor no se conoce con certeza son sus posibilidades educativas, tanto para profesores como para alumnos.

Según la Wikipedia, YouTube es un sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir vídeos.

YouTube usa un reproductor en línea basado en Adobe Flash para servir su contenido. Es muy popular gracias a la posibilidad de alojar vídeos personales de manera sencilla. Aloja una variedad de clips de películas, programas de televisión, vídeos musicales, así como contenidos amateur como videoblogs (a pesar de las reglas de YouTube contra subir vídeos con copyright, este material existe en abundancia). Los enlaces a vídeos de YouTube pueden ser también puestos en blogs y sitios web personales usando APIs o incrustando cierto código HTML.

En proyecto puede resultar muy interesante para ilustrar noticias de actualidad en los blogs especializados. Además podemos hacer el montaje de películas mediante imágenes con movimieneto combinadas con música de fondo. Asimismo pueden hacerse anuncios de publicidad en la fase de políticas de Marketing.

Puedes acceder a conocer todas sus opciones a través del siguiente tutorial:

[slideshare id=24890&doc=tutorial-de-youtube-5770]