Listado de la etiqueta: trabajo en remoto

Los knowmads de La Mancha del curso 2020-21

Estamos viviendo un curso totalmente diferente a todos los anteriores. El Covid19 nos ha marcado unas medidas de seguridad tales, que en al aplicación de metodologías activas y ágiles, necesitamos asumir nuevas pautas de comportamiento. Esto nos lleva incluso a trabajar de forma digital, aún cuando nuestros compañeros de equipo están presentes en el mismo espacio que nosotros.

Por ello, hemos analizado la situación actual a través de 5 descriptores clave, como son, innovación, transformación digital, knowmads, emprendedores y agile. También hemos conocido el perfil del emprendedor hoy en la zona de La Mancha. El paso siguiente tenía como objetivo nosotros mismos.

Así, nos hemos autoevaluado a través de la aplicación al efecto de Confebask. Y en virtud de ese perfil, hemos creado equipos de trabajo para el presente curso. Ahora mismo estamos en proceso de rodaje de equipos. Pero además de lo estrictamente presencial, es clave el trabajo de la marca personal desde el principio. En este sentido, vamos dando forma nuestro perfil en la red, y de forma más concreta, hemos pasado a presentarnos en la red.

Ser capaz de presentarse en la red es un reto cuando no estás habituado a esta práctica. Con la misma podremos disponer de un gran recursos para nuestro canal de YouTube, al margen de otros aspectos que ya iremos desvelando. Es este sentido, os facilito los perfiles de los alumnos emprendedores de este curso:

Laura Camuñas

Irene Cañadilla

Cristina Escribano

Beatriz Estrada
Jesús García

Mercedes Lozano

Mar Moreno

Miguel Nieto

Beatriz Nuñez

Alba Ortega

Raluca Popa

Alberto Rodríguez

Cristina Rubio

Verónica Santacruz

Aquí están los alumnos que van a trabajar este curso un proyecto integrado, en el que deben dar respuesta a los retos que se van planteando mediante trabajo en equipo, y con las 4 C´s del emprendimiento, como bien sabéis, creatividad, comunicación, cooperación y confianza.

Perfil del emprendedor de La Mancha 2020

Un curso más llevamos a cabo la dinámica de Selfie Emprendedor. Nuestro ánimo es conocer como es el emprendedor de «carne y hueso» de nuestro entorno. Pienso que es la mejor versión del emprendedor/a para empatizar y conocer verdaderamente como es su día a día. Comenzamos con un mapa conceptual que resume lo aprendido:

Como en ocasiones anteriores [Cómo es el emprendedor de La Mancha 2018], el trabajo ha consistido en entrevistar a un/a emprendedor/a de nuestra zona. Excepto en un caso, que es origen de Cuenca, el resto de los casos se referían a nuestra zona de La Mancha. De todas las entrevistas, el 69% se ha hecho a emprendedoras, mientras el 31% ha sido a emprendedores. Igualmente, el 69% de las entrevistas ha sido presencial, pero el 31% de las mismas se ha hecho en remoto.

Los aspectos positivos de emprender se centran en la flexibilidad horaria, ser tu propio jefe y conocer a mucha gente (clientes). Se trata de un perfil que valora la autonomía, tanto de tiempo como en la toma de decisiones. A la vez, el contacto con el cliente te permite conocer a mucha gente, y sólo así, tendrás el perfil del cliente tipo/persona que te permita ofrecer la mejor respuesta en el mercado.

Desde el punto de vista negativo, ser emprendedor implica unos tiempos de trabajo muy amplios, e incluso todos los días de la semana. Esa flexibilidad horaria citada anteriormente, aparece de nuevo, pero en sentido negativo. También aparece como aspecto negativo al excesiva carga impositiva que soporta el/la emprendedor/a en el ejercicio de su actividad, toda vez que tiene que soportar un gran riesgo propio de un trabajo por cuenta propia.

Trabajar esta dinámica nos ha permitido a conocer una serie de consejos para que verdaderamente te lances a llevar a cabo una actividad por cuenta propia. Destaca la actitud, ganas e ilusión, y como no, conocer el mercado (eso siempre) e innovar. La palabra innovación forma parte del vocabulario del emprendedor, porque es la herramienta clave para sobrevivir en el mercado. Es algo que ya sabíamos, pero en las circunstancias actuales, es más importante que nunca.

En este sentido, esta curso hemos incluido un nuevo aspecto en la entrevista: queríamos saber cómo ha sido la respuesta del emprendedor/a al Covid19. En este sentido, la gran mayoría de los emprendedores han resultado afectados negativamente, con una diminución de ingresos importante. Pero contra la misma, se ha intentado adaptar las condiciones de la tienda, en unas ocasiones, se ha intentado lanzar nuevos productos/servicios, en otras, e incluso en algunas ocasiones, no ha resultado afectado o el efecto ha podido ser positivo. ¿En qué casos ha ocurrido esto? Puede acceder a todo el detalle de las entrevistas en el blog de Selfie Emprendedor.

Seguimos. Ahora que conocemos de cerca al emprendedor, nos toca asumir ese papel, porque el proyecto que planteamos este curso va a ser muy exigente. Iremos avanzando más cuestiones relativas al mismo.

Nos leemos! 😉