Listado de la etiqueta: plataforma

Plataforma de recursos para trabajar #emprendimiento

Tal y como prometí hace unos días, a partir de hoy estará activa la nueva plataforma con recursos educativos para trabajar emprendimiento ágil.

Desde hoy, está disponible la nueva plataforma de recursos educativos para trabajar emprendimiento ágil en el aula. Puedes acceder desde la esta web, en el menú recursos:

https://pablopenalver.com/

Te propongo recursos variados, flexibles y adaptables a tu clase. Anímate con designthinking #leanstartup #educación 

La propuesta orienta para trabajar mediante #retos, en concreto 6, que llevan como título:

  1. #knowmads
  2.  #ple
  3. #designthinking
  4. #leanstartup
  5. #plandenegocios
  6. #simuladorempresarial

En cualquier caso, se pretende ofrecer una hoja de ruta para trabajar #emprendimiento 

Pongo a tu disposición 3 cuestiones:

  1. Sigo con este blog, comentando mi experiencia de aula con nuevos contenidos y dinámicas.
  2. Nueva plataforma, con recursos ordenados, la mayor petición vuestra
  3. Sigue gratis el libro #leanstartup en #educación

Muchas gracias de antemano a todos vosotros/as, porque este recurso no es más que algo que he podido construir gracias al aprendizaje con todos vosotros. Habrá más, y mejor…

Para cualquier cuestión, no dudar en contactar conmigo en info@pablopenalver.com

Nos leemos! 😉

Puesta de largo para la plataforma Desafío Mujer Rural

En el día de ayer pude asistir a la presentación oficial de la plataforma Desafío Mujer Rural, que se llevó a cabo en el activo vivero de empresas de Madridejos. Un gran recurso para seguir en la línea de la igualdad entre hombres y mujeres, y más si hablamos de emprendimiento, pero mucho más si hablamos del ámbito rural.

Tome buena nota de lo que allí se dijo, y creo que es una buenísima opción para nuestras alumnas de Administración y Finanzas. Ya se pude contar con una plataforma, que además de ofrecer una tienda online muy fácil de montar y gestionar, también ofrece formación (gratuita y de pago), mentoring y coaching. realmente, creo que estamos en presencia de un recurso que puede ser muy útil para todas las mujeres emprendedoras, y dentro de éstas, nuestras alumnas de FP.

Nos ponemos a marcha para profundizar en el recurso, y espero que valga para reducir la distancia entre hombres y mujeres, pero sobre todo para que éstas, por fin, consigan su autorealización a nivel profesional.

Me gustó la idea de estar ante una plataforma en fase beta, es decir, la presentación no es más que el punto de salida. A partir de ahí, y cocreando con las muejeres emprendedoras del ámbito rural, la plataforma mejorará hasta conseguir una experiencia de usuario sobresaliente.

A continuación os facilito una historia con las ideas  más importantes que se comentaron en el acto: