MADURACIÓN DE IDEAS DE NEGOCIO
Una vez que hemos filtrado las ideas, ideas que provenían de la fase emocional, sin ningún límite en su generación, procederemos a estudiar cada idea. Con estudiar cada idea nos estamos refiriendo a tener información sobre la misma con el fin de poder elegir la mejor y descartar aquellas ideas que sean menos interesantes.
Para ello se establecen, al menos, los siguientes aspectos a conocer de cada idea:
-
- Descripción detallada de la actividad, teniendo en cuenta la información que se tiene al comienzo del proyecto. Esta descripción variará en mayor o menor medida según avance el estudio del proyecto.
- Problemas que resuelve la idea tal y como está planteada, ya sea en la zona, ya sea a nivel empresarial.
- Tipo de necesidades de cubre. Es importante conocer la Teoría de Maslow, en cuanto a la jerarquía de necesidades que establece.
- Mercado al que va dirigida. Nos referimos al tipo de cliente que consumirá el producto.
- Inversión aproximada.
- Fuente de información.
Una vez conocida esta información mínima se hace necesario valorar cada aspecto en cada una de las ideas. Fruto de esa valoración, sabremos qué idea tiene una mayor puntuación, y por lo tanto será, en principio, la elegida.