Listado de la etiqueta: entorno social

ENTORNO SOCIAL

entornosocialOtro aspecto clave en un estudio de mercado es el entorno social. Nos estamos refiriendo a elementos como el estilo de vida, el nivel educativo, formación profesional, pautas culturales, demografía, flujos migratorios y distribución de la renta explican el comportamiento del consumidor potencial. Por ello debemos tener en cuenta la realidad social del país al que nos vamos a dirigir.

Por consigueinte será necesario obtener información sobre distintas variables que configuran el entorno social. Son tantas las variables de nos pueden dar distintos organismos que podemos agruparlas, para su exámen, en las siguientes categorías:

  1. Población
  2. Educación
  3. Cultura y ocio
  4. Salud
  5. Seguridad y justicia
  6. Nivel, calidad y condiciones de vida
  7. Mercado laboral
  8. Análisis sociales
  9. Procesos electorales

Dentro de cada categoría podemos encontrar muchas variables de corte social. Será necesario obtener información actualizada de aquellas que cumplan 2 requisitos:

  • Que definan el entorno social.
  • Que guarden relación con nuestra actividad empresarial.

Para realizar este se pueden consultar muchas fuentes. Aquí destacamos, entre otras:

¿CÓMO SE REALIZAN LAS ESTADÍSTICAS?

Una vez que estamos de lleno con el estudio de mercado, y sobre todo, ante la cantidad ingente de información que manejamos, se hace necesario saber cómo se hacen las estadísticas, no sólo para la consulta de información, sino para posteriormente realizar nosotros nuestras propias estadísticas.

A continuación podemos ver un sencillo vídeo del Instituto Nacional de Estadística, fuente de consulta obligada al elaborar un estudio de mercado.

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=_SO0kv3rk2o]

Por cierto, además de consultar la web del INE, es muy recomendable seguir al INE, tanto por RSS, YouTube y en Twitter.

El cliente maltratado

«El cliente maltratado» es un divertido libro que intenta dar a conocer la extraña relación entre empresas y consumidores, y donde éste último resulta en muchas ocasiones perjudicado: compañía de viajes, móviles, fontanero, constructora de su vivienda, taxi, taller mecánico, etc. Recoge muchas anécdotas y sobre todo problemas comunes que a lo largo de un mes le suceden al protagonista de la historia.

Miriam Lucena, alumna del presente ciclo formativo, opina que «es un libro entretenido, no es aburrido ni pesado, al ser una historia es fácil de leer y se entiende todo muy bien». Añade que «no es un libro enfocado directamente a lo que es el marketing o a la empresa, sino que diferencia mucho entre la vida personal y la laboral del protagonista. Nos diferencia perfectamente la buena suerte que tiene en una, el trabajo, donde nuestro protagonista trabaja en un plan nuevo de marketing para el lanzamiento de un producto de su empresa y lo que él quiere es que su empresa tenga una buena imagen y que sus clientes no se sientan maltratados, y la mala de su vida personal, como es a la hora de enfrentarse a algún proveedor, al promotor de las viviendas».
Podéis consultar un breve resumen del libro en la siguiente presentación:

[slideshare id=2721017&doc=flucenagarcamriamproyectopresentacinlibroselclientemaltratadoelclientemaltratado-091215032244-phpapp01]