Listado de la etiqueta: #ELS2015

10 infografías para entender Lean Startup en Educación

Síntesis InfografíasPara los que sóis seguidores de este blog o me seguís en las redes sociales sabéis que estoy abordando el capítulo «Lean Startup en Educación», dentro del libro «España Lean Startup 2015». Está previsto que mi aportación concluya a 31 de diciembre, una buena fecha y una buena forma de terminar el año 2015.

Conforme iba redactando el capítulo, sentí la necesidad de sintetizar los contenidos de cada iteración en una infografía, ganando sobre todo en el aspecto visual, pero son varios los motivos que me han llevado a trabajar d eesta forma:

  1. Lo visual está de moda.
  2. Las infografías se leen muy rápido.
  3. Las infografías explican muy bien temas complejos, o al menos novedosos, como el que nos ocupa dentro del ámbito educativo.
  4. Se comparten más en las redes sociales, al resultar un contenido mucho más atractivo.
  5. Supone una nueva forma de presentar el capítulo.

Por todo ello, aprovecho este post, y a modo de «Regalo de Reyes», publico toda la colección de infografías que formarán parte del capítulo del libro «España Lean Startup 2015».

Leer más

6ª iteración del capítulo “Lean Startup en Educación”: #validar y #comunicar en #ELS2015

Durante estos días estoy finalizando el capítulo del libro «España Lean Startup 2015«, que como ya sabéis tiene como título «Lean Startup en Educación«. Con ésta, abordo la 6ª y última iteración del mismo, donde además de dar por finalizado mi punto de vista sobre la materia, e incorporado comentarios y otras aportaciones que he ido recibiendo durante estos meses por parte de todos aquellos que gustosamente han querido participar. Y aquí, he de destacar la importancia de que la participación haya sido sobre todo del profesorado, confirmando aquellos extremos y experiencias que comentamos y que tan buen resultado están dado en el aula.

De forma má s concreta, en esta última iteración se han competado los contenidos de las fases de validación y comunicación, que suponen una excelente manera de rematar un curso de emprendimiento dentro de la formación reglada.

Como en iteraciones anteriores, podeís contar con sólo con el desarrollo literal de cada fase, sino también está dispuesta su representación visual a través de una infografía. Os avanzo el contenido de las fases finalizadas en esta última iteración:

Validación

08 Validar

Comunicación

09 Comunicar HQ

5ª iteración del capítulo “Lean Startup en Educación”: #contextualizar y #prototipar en #ELS2015

Abordamos una nueva iteración en la redacción del capítulo Lean Startup en Educación. Tras los  dos primeros retos planteados en la iteración anterior,  emprender e idear, le llega ahora el turno a los retos 3º y 4º, o lo que es lo mismo, contextualizar y prototipar.

Para ambos retos, os planteo una infografía que sintetiza el proceso de trabajo en aula, y el desarrollo didáctico del currículo:

Infografía sobre el proceso de contextualización

06 Contextualizar HQ

Infografía sobre el proceso de prototipado

07 Prototipar HQ

Recuerda que el próximo miércoles 16 de diciembre podrás acceder a la 5ª iteración del libro España Lean Startup 2015, y de forma más concreta, al capítulo de Lean Startup en Educación. ¡Descárgatelo y comenta tu punto de vista!

4ª iteración del capítulo “Lean Startup en Educación”: #emprender e #idear en #ELS2015

Continuamos con la redacción del capítulo Lean Startup en Educación, en este caso llegamos a la 4ª iteración. Tras poner de manifiesto el problema sobre cómo se aborda la educación emprendedora en el sistema educativo, proponer la solución de trabajo de habilidades emprendedoras bajo el esquema Lean Startup, y establecer el ajuste nueva metodología educativa-alumno, pasamos a analizar los distintos retos que configuran un curso de educación emprendedora.

En este sentido, en la cuarta iteración del capítulo, abordamos los dos primeros retos. En primer lugar, cómo trabajaríamos emprender, como aspecto clave para introducir el curso. En la siguiente infografía se puede ver un esquema de trabajo de este reto:

04 Emprender HQ

A continuación, y una vez formados los grupos de trabajo ó startups, pasamos a la fase de ideación. En el capítulo de aborda el proceso de ideación con más detalle, y queda reflejado en la siguiente infografía:

05 Idear HQ

Recuerda que el próximo martes 1 de diciembre podrás acceder a la 4ª iteración del libro España Lean Startup 2015, y de forma más concreta, al capítulo de Lean Startup en Educación. ¡Descárgatelo y comenta tu punto de vista!

2ª iteración del capítulo “Lean Startup en Educación”: el reto #ELS2015

Tras dos semanas de reflexión, de aclarar ideas básicas a transmitir, y de análisis de comentarios de la 1ª iteración, avanzamos en la redacción del capítulo encomendado, abordando ahora el reto que nos planteamos cuando hablamos de Educación Emprendedora: las caja de herramientas de todo alumnos emprendedor, ó las denominadas 4 C´s de la Educación Emprendedora. En el capítulo lo desarrollo en mayor medida, pero en este post os facilito una infografía que sirve de síntesis de los expuesto.

Os recomiendo acceder a la 2ª iteración. ¡Espero vuestros comentarios y opiniones!

Las4CsdelemprendimientoB

#LeanStartup en #educación. Síntesis de mi participación en #esl2015

Publico un nuevo storify con la presentación usada ayer durante la celebración de España Lean Startup 2015, así como una colección de tuits con los comentarios generador durante la misma. ¡Espero os guste!

Para cualqueir cuestión o sugerencia, no dudes en hacer el comentario que estimes oportuno. Un saludo.

miels2015

Participamos en #ELS2015. ¿te animas a venir?

ELS2015La idea básica del proyecto #ELS nace con el objetivo de difundir prácticas y enfoques de trabajo que se estaban llevando a cabo en España basadas en LeanStartup.
El resultado final es un texto gratuito y de libre distribución, pero el procedimiento para su elaboración es totalmente Lean. Así, se trata de poner de manifiesto una serie de ideas clave para, a partir de ahí, iterar con la comunidad en la escritura del capítulo.
En #ELS2015, como en 2013 y 2014, la estructura del libro contiene capítulos escritos por expertos pero además se van a incorporar otras experiencias, entre las que está la nuestra. Esperemos dejar el listón lo suficientemente alto, y sobre todo, aportar nuestro granito de arena a esta gran iniciativa, donde el sistema educativo no puede quedar la margen.