ADQUISICIÓN DE ACTIVO NO CORRIENTE
Una vez que conocemos las necesidades de recursos, tanto de capital como de trabajo, de la empresa, vamos a dar paso a una serie de fases que nos van a llevar a conseguir esas necesidades, dadas unas restricciones financieras. Y comenzaremos con la adquisición del activo no corriente.
El activo no corriente se caracteriza, entre otros aspectos, por las siguientes notas:
- Generalmente tiene un valor elevado.
- Son adquisiciones que se realizan en plazos de tiempo amplios.
- No disponemos de información actualizada del elemento en cuestión.
Para llevar a cabo esta tarea es preciso dar los siguientes pasos:
- Búsqueda de proveedores de inmovilizado.
- Solicitud de presupuesto.
- Elección del presupuesto más conveniente.
- Pedido. Recepción del pedido con albarán. Factura.
- Contrato de mantenimiento, cuando proceda.