Listado de la etiqueta: actividades

Evaluando una actividad formativa [para aula del futuro]

En nuestro día a día diseñamos actividades formativas para mejorar el proceso educativo. Pero, ¿cómo sabemos su incidencia, su potencial? En este post vamos a ejemplificar el proceso para evaluar una actividad formativa.

Para ello, vamos a establecer 3 puntos fundamentales:

La actividad pedagógica del siglo XXI a evaluar

Vamos a evaluar la actividad que ya diseñamos para el curso del aula del futuro, «Buscando una solución innovadora a nuestro problema«, y que puedes encontrar aquí.

Los niveles alcanzados para cada una de las competencias del siglo XXI

Pasamos a definir los niveles de cada una de las competencias del siglo XXI, a saber:

1. Autodisciplina: valoración de 4/4.

FCL European Schoolnet (CC BY-NC-SA)

2. Colaboración: valoración de 5/5.

FCL European Schoolnet (CC BY-NC-SA)

3. Resolución de problemas en el mundo real: valoración de 4/4.

FCL European Schoolnet (CC BY-NC-SA)

4. Uso de las TIC para la enseñanza: valoración 5/5.

FCL European Schoolnet (CC BY-NC-SA)

5. Construcción del conocimiento: valoración de 4/5.

FCL European Schoolnet (CC BY-NC-SA)

6. Aptitud para la comunicación: valoración de 4/4.

FCL European Schoolnet(CC BY-NC-SA)

Análisis de los resultados y propuestas de mejora para subir de nivel en alguna de las competencias o para incluir alguna competencia que no se trabaja.

La realidad es que trabajar Design Thinking en un proyecto de emprendimiento es una de las actividades más completas que pueden realizarse. En ese sentido,

  • Se trataban todas las competencias, y además
  • la valoración de todas las competencias es muy positiva.

Pero vamos a intentar garantizar el máximo nivel posible, y nos encontramos que todas las competencias alcanzan el máximo nivel, excepto la quinta, relativa a la construcción de conocimiento. En este caso, la valoración ha sido de 4 sobre 5. No conseguimos el máximo porque la actividad se plantea en un módulo profesional.

Para solucionarlo hemos diseñado otro proyecto que integra 4 módulos profesionales, y donde trabajamos los contenidos de los 4 módulos bajo un mismo proyecto logrando la relación intermodular.

¿Qué es el plan de operaciones? #plandenegocioságil #infografía

Tras abordar el plan jurídico-fiscal, entramos de lleno con el plan  de operaciones. A continuación os muestro una infografía con los elementos básicos del mismo:

01-planoperaciones

ACTIVIDADES CLAVE

actividadesEn materia de actividades clave, se trata de conocer las acciones más importantes que ha de emprender una empresa para que su modelo ne negocio funcione. Se trata de saber:

  1. Es un negocio de producción.
  2. O es de prestación de servicios.

Y a partir de ahí, es preciso saber qué actividades clave hay que dominar.

ACTIVIDADES PARA GENERAR IDEAS DE NEGOCIO

Una vez que hemos comenzado el curso, será habitual consultar el menú «Material de trabajo – actividades», con el fin de hacer un seguimiento de las distintas tareas a realizar a lo largo del curso.

Comenzamos con la fase emocional de generación de ideas de negocio, que podéis consultar a continuación:

[scribd id=106793289 key=key-215krosyjoykvjkg8xtq mode=scroll]

En este interesante vídeo podemos ver una guía para generar ideas:

[youtube=http://youtu.be/m–qj01aPSI]