Manual para aplicar «Lean Startup en Educación»

Portada2016retocadaPara todos aquellos que sois asiduos de este blog sabéis que el emprendimiento ágil se ha convertido en un tema cotidiano en mis clases. Son ya casi 4 años en los que la experimentación continua y la investigación en aula sobre metodologías activas y ágiles han dado frutos, y creo que es hora de dejar constancia de ese bagaje y difundirlo con el fin de poder generalizarlo.

Por ello, he confeccionado un prototipo de manual sobre Lean Startup aplicado a Educación; En él recojo la teoría y la experiencia en diseño, programación y puesta en práctica de Lean Startup en el aula, siempre ajustado a la nromativa vigente que regula el currículo oficial. Sin embargo, como docente totalmente creyente de las bondades del método, necesito recibir feedback del verdadero usuario del mismo, con el fin de que aporte valor significativo. En este sentido, voy a iniciar una serie de iteraciones con el fin de recabar información, opiniones, y sugerencias de mi early adopter, un@ profes@r innovado@ que sienta la necesidad de tener un materia de ayuda al nuevo proceso que planteo, el de mentorizar a un grupo de alumnos para llevar a cabo su proyecto.

Lo haré con docentes de diversas especialidades, tanto de forma individual como en grupo. Y daré forma a sus verdaderas necesidades con un manual que ayude no sólo a implantar Lean Startup en una materia de emprendimiento, sino a un cambioradical en la metodología docente, tal y como necesita nuestro sistema. Pero también lo haré con profesionales del emprendimiento Lean, que tan proactivos son en esta materia, con el fin de asegurar la máxima conexión con el mundo real.

Las próximas semanas se presentan apasionantes, tanto por el proceso de aprendizaje a seguir, como por el producto, una verdadera guía o manual de instrucciones para aplicar Lean Startup en el aula.

11 comentarios
    • Pablo Peñalver
      Pablo Peñalver Dice:

      Está en fase de validación, con profesores seleccionados de diferentes especialidades. Después pasaremos a su edición, e intentaremos que esté disponible lo antes posible. Si sigues este blog, tendrás noticias.
      Muchas gracias por tu interés. Un saludo.

  1. elena fuentes peris
    elena fuentes peris Dice:

    Hola Pablo. Fui alumna de un curso para profesores que impartiste en Coslada. De momento me voy a hacer con algún libro de los que nos recomendaste para aplicar la metodología el próximo curso, «Diseñando la propuesta de valor», en concreto, pero claro que me gustaría tener tu libro, A ver si sale pronto . Un saludo 🙂

    • Pablo Peñalver
      Pablo Peñalver Dice:

      Hola Elena,
      Está previsto que lo presente el 21 de septiembre en Barcelona. A partir de ese día estará disponible para todo el mundo. Incluye dinámicas de trabajo.
      Muchas gracias y mucho ánimo! 😉

  2. jose ignacio gomez
    jose ignacio gomez Dice:

    Hola PAblo:
    Soy José Ignacio Gómez. Fui alumno tuyo en Las Acacias en el curso de septiembre de 2015. En el pasado curso apliqué el método con un fantástico resultado para mis alumnos y para mí. Este año seguiré mejorando. Espero tu libro con «ansia viva». Gracias por innovar y compartir tus conocimientos. Un saludo

    • Pablo Peñalver
      Pablo Peñalver Dice:

      Muchas gracias José Ignacio! Ese es le camino, poco a poco ir introduciendo cambios en la medida de tus posibilidades para adaptarnos al alumnado. Excelente actitud, que al final lo es todo! Ánimo y a seguir así! 😉

  3. LUIS JAVIER SIERRA CEPEDA
    LUIS JAVIER SIERRA CEPEDA Dice:

    Pablo como esta espero que muy bien, soy de Colombia y estoy en la implementacion de proyectos aplicando metodología Lean, soy docente Universitario y tengo un proyecto para aplicar la metodología en el sector de educación. De esta manera me gustaría tener tu libro y poder recibir su apoyo en el proceso.

  4. GTcódigoictus
    GTcódigoictus Dice:

    Buenos días!
    Estoy muy interesada, ¿donde puedo encontrar más información? Estoy preparando varios cursos, entre ellos un máster de calidad asistencial
    Un saludo

Los comentarios están desactivados.