LA CREATIVIDAD, BASE DE LA EDUCACIÓN EMPRENDEDORA

???????En poco tiempo asistimos a otra jornada que otorga más importancia a la educación emprendedora. Así, el 19 de diciembre se llevó  a cabo una jornada sobre creatividad como base de la educación emprendedora a través del Centro Regional de Formación del Profesorado de Castilla-La Mancha.

En la jornada se hizo acto de presentación de la Escuela de Emprendedores, en tres ámbitos: una para educación Primaria, otra para Educación Secundaria y PCPI y otra para Bachillerato y Formación Profesional. Interesante iniciativa. Nosotros, por nuestra parte, queremos participar de forma activa en la Escuela de Emprendedores de Bachillerato y Formación Profesional.

Después de una pausa, se presentaron las aportaciones del Design Thinking al entorno educativo, con la iniciativa de «los niños están cambiando el mundo con Design for Change». A continuación se llevó a cabo una práctica sobre el mismo, denominada «Introducción al Laboratorio I can». Comprobamos de forma general la forma de trabajar. En este sentido pude comprobar que la dirección que llevamos en el aula en este tema es buena, ya que el Design Thinking, como tal, es uno de los ejes de trabajo en Simulación Empresarial. La ponencia, así como el laboratorio I can, puso de manifiesto que debemos seguir en la misma línea de trabajo.

En fin, tras la jornada dos cosas son claras:

  1. Debemos participar en la Escuela de Emprendedores, con el fin de aportar nuestra experiencia y aprender de los demás, algo básico a todos los niveles, pero más en el educativo, y sobre todo si queremos aplicar de forma práctica la cultura emprendedora en el aula.
  2. El Design Thinking, y la creatividad, son ejes de trabajo básicos en el aula. Utilizarlos de manera transversal garantiza estimular la creatividad del alumnado, y por ende, contribuir en mayor medida a su máximo desarrollo.