IRPF: GRAVAMEN
Otra aspecto muy importante que define al IRPF es su tarifa o gravamen. Tres son las notas características de la misma:
- Es una tarifa progresiva, de tal manera que la presión fiscal es mayor cuanto mayor es la renta declarada del individuo. Esta nota es propia del gravamen aplicable a la base imponible general.
- Es un impuesto parcialmente cedido a las Comunidades Autónomas, lo que supone aplicar una doble tarifa, una para el Estado y otra para la comunidad autónoma. En estos momentos la Comunidad de Castilla-La Mancha no ha regulado la tarifa autonómica, lo que implica aplicar la que con caracter residual aparece en la normativa estatal del impuesto.
- Es una tarifa fija, del 11,1% estatal y del 6,9% autonómica, en el caso del gravamen aplicable a la base imponible del ahorro.
- Novedades para el año 2011, cortesía de Félix Casanova.
- Para el año 2012, en el aula buscaremos la información correspondiente para actualizar la entrada.
A continuación se muestra la tarifa progresiva del impuesto a aplicar a la base imponible general. En primer lugar la tarifa o gravamen estatal:
Y ahora recogemos la tarifa autonómica: