FUNCAS

Si hay una web particularmente interesante a nivel económico es la página web oficial de la Funcas. Nos ofrece de manera tratada la información de otras páginas con información en bruto. En esta sección podrá encontrar los indicadores publicados por FUNCAS, entre los que se encuentran:

Los 100 principales indicadores coyunturales de la economía española, con información tabular referida a los dos últimos años, cuatro últimos trimestres y dos últimos meses. De los indicadores más representativos se ofrecen gráficos con la evolución trimestral de los últimos cinco años

Indicadores de convergencia, que incluyen diez indicadores de convergencia nominal y real de España con la UE/UEM.

Indicadores básicos de la economía internacional. Recogen los datos básicos de la coyuntura y previsiones a corto plazo de los EE.UU., Japón, UE, UEM y los cinco principales países de la UE, así como de las Bolsas, mercados de divisas y precios de las materias primas.

Panel de previsiones de la economía española. Es una encuesta que se realiza cada dos meses a un panel de 17 instituciones de reconocido prestigio entre servicios de estudios de bancos, cajas de ahorros, universidades e institutos de análisis independientes, todos ellos nacionales, sobre previsiones a corto plazo de la economía española. Con ellas se obtiene la media, o consenso de previsiones.

Previsiones Funcas. Incluyen previsiones medias anuales de Funcas para el año en curso y el siguiente de 35 variables y agregados macroeconómicos de la economía española, acompañadas de una nota explicativa de las mismas.

Previsiones IPC. Incluye una nota valorativa de los resultados del IPC del último mes y las previsiones mensuales para el resto del año y el siguiente.

Indicadores Regionales. Conjunto de treinta y nueve indicadores homogéneos para las diecisiete comunidades autónomas y las dos ciudades autónomas de Ceuta y Melilla con referencia mensual o trimestral que se actualizan todos los meses a la altura del día quince, y que en su conjunto permiten hacer un seguimiento actualizado de la evolución de la coyuntura económica de las comunidades autónomas. Aparecen datos de las medias anuales de los últimos tres años, así como de los datos trimestrales y mensuales de los dos últimos años y los disponibles del año corriente.

Previsiones económicas de las comunidades autónomas. Recogen un cuadro para cada una de las diecisiete comunidades autónomas en las que se muestra la evolución de los últimos cinco años de un conjunto de diecinueve variables fundamentales de la economía de la comunidad autónoma y de la media española, así como las estimaciones que se realizan para as mismas variables en el año en curso. Igualmente se presentan diez mapas con los datos referidos a la previsión del año en curso. Esta previsiones se renuevan tres veces al año . La primera se realiza en el mes de Diciembre referida al año siguiente, y se actualizan y revisan en los meses de Abril y Septiembre.

50 Indicadores del Sistema Financiero. Tratan de ofrecer una visión de conjunto del mismo con carácter quincenal. Se trata de un conjunto de indicadores con una variación temporal generalmente de corto plazo sobre magnitudes monetarias y tipos de interés, mercados financieros, ahorro y endeudamiento y aspectos específicos de las entidades financieras como su negocio, estructura de mercado, eficiencia, productividad, riesgo y rentabilidad.

Fuente: Funcas