Emprender en aula con Lean Startup

01-els2015-mas-lse

La publicación del libro «Lean Startup en Educación» ha recibido muy buena crítica, sobre todo por parte de los docentes. Como sabéis supone una síntesis del trabajo realizado en aula, donde el eje del curso se establece en torno a Lean Startup, acompañado de Design Thinking.

Quería aprovechar esta entrada para describiros los últimos movimientos que he realizado para facilitar que la experiencia pueda recalar en más centros de la mano de profesores comprometidos. En este sentido puedo deciros, en primer lugar, las fuentes documentales de referencia:

  1. El manual de referencia, la base de todo lo que porpongo, esta en el manual «The Lean Startup«, tal y como menciono en ponencias o formación.
  2. Un desarrollo exhaustivo y muy didáctico estádisponible en la trilogía «España Lean Startup«, en los manuales de 2013, 2014 y 2015. En la edición de 2015, se incluye un capítulo que avanza los que será la aplicación de Lean Startup en educación, y especialmente, en Formación Profesional.
  3. Y por último, os recuerdo el enlace para encontrar el manual «Lean Startup en Educación«, donde como he citado anteriomente, recojo la experiencia de los últimos 4 años de clase, probando y estableciendo una propuesta didáctica para la aplicación de Lean Startup en el aula.

Con respecto al manual citado, puedo avanzar dos cuestiones:

  • Puedes seguir el día a día de la aplicación de Lean Startup en el aula, no sólo mediante la lectura del maual propuesto, sino a través de un canal creado al efecto en Telegram, y con la siguiente dirección: www.telegram.me/pablopenalver

telegram

  • Incorporo una infografía donde se recogen una serie de recomendaciones para un profesor Lean, ágil, que se decida a aplicar Lean Startup en el aula, y le resulte más sencillo.

01-recomendacioneslean