¿Cómo es el emprendedor de La Mancha?

Tenemos claro que el emprendimiento ha llegado a educación para quedarse. Estamos en plena era del emprendedor. Y constituye un auténtico reto trabajar y desarrollar habilidades emprendedoras en el aula. Pero es fundamental trabajar en condiciones realistas. De esta forma, acercamos al emprendedor a nuestro aula.

Por cuarto curso consecutivo llevamos a cabo una dinámica realmente buena para consolidar los aspectos básicos de un emprendedor; aspectos que queremos trabajar, y asumir. La dinámica es Selfie Emprendedor. Allá donde vaya y hable de emprendimiento, citaré esta iniciativa porque es muy motivadora para nuestro alumnado.

El caso es que durante varios días el alumnado ha estado realizando entrevistas a emprendedores de nuestra zona. Y hoy ha tocado poner en común los aspectos fundamentales tratados en las entrevistas: ¿tiene aspectos positivos tiene emprender? ¿y negativos? Por último, ¿qué consejos nos darían a los que pretendemos emprender?

Con la puesta en común hemos realizado un mapa visual en clase, que ahora os trasladamos en forma de infografía. Han aparecido muchos aspectos positivos, aunque en general se repiten bastante; por otro lado, los aspectos negativos de emprender tienen mayor casuística, aunque se repiten menos; y nos han encantado los consejos para emprender, porque nos ponen de manifiesto que nuestros emprendedores saben que hay que ofrecer soluciones que realmente resuelven los problemas del cliente, y hay que entrar en un proceso de mejora continua que nos permitan innovar en estos tiempos de cambio tan radical.

Os dejamos las ideas más importantes obtenidas en forma de infografía:

12 ideas clave para entender el concepto de Knowmads

Un libro de obligada lectura para los docentes de la educación: «Knowmads, los trabajadores del futuro» de Raquel Roca. Y para facilitar su lectura, hemos extraído una serie de citas clave que todo alumno debería conocer, reflexionar y aplicar en su vida laboral.

Antes de comenzar con las citas más importantes del libro (que hay muchas y muy buenas), lo mejor será entender el concepto Knowmads mediante un vídeo:

Del citado vídeo puedes extraer las principales características de los trabajadores del futuro, aunque todo va tan rápido, que podríamos decir, los trabajadores de hoy:

En este contexto, he seleccionado una serie de citas muy importantes que todo alumno debe conocer, y podría ser una interesante dinámica su reflexión y comentario en clase; las citas son las siguientes:

Y tú, ¿qué piensas?

Puesta de largo para la plataforma Desafío Mujer Rural

En el día de ayer pude asistir a la presentación oficial de la plataforma Desafío Mujer Rural, que se llevó a cabo en el activo vivero de empresas de Madridejos. Un gran recurso para seguir en la línea de la igualdad entre hombres y mujeres, y más si hablamos de emprendimiento, pero mucho más si hablamos del ámbito rural.

Tome buena nota de lo que allí se dijo, y creo que es una buenísima opción para nuestras alumnas de Administración y Finanzas. Ya se pude contar con una plataforma, que además de ofrecer una tienda online muy fácil de montar y gestionar, también ofrece formación (gratuita y de pago), mentoring y coaching. realmente, creo que estamos en presencia de un recurso que puede ser muy útil para todas las mujeres emprendedoras, y dentro de éstas, nuestras alumnas de FP.

Nos ponemos a marcha para profundizar en el recurso, y espero que valga para reducir la distancia entre hombres y mujeres, pero sobre todo para que éstas, por fin, consigan su autorealización a nivel profesional.

Me gustó la idea de estar ante una plataforma en fase beta, es decir, la presentación no es más que el punto de salida. A partir de ahí, y cocreando con las muejeres emprendedoras del ámbito rural, la plataforma mejorará hasta conseguir una experiencia de usuario sobresaliente.

A continuación os facilito una historia con las ideas  más importantes que se comentaron en el acto:

¿Qué ha ocurrido en el reto de los 5 euros?

Tras plantear el reto de los 5 euros en clase, han sido muchos los descubrimientos que hemos hecho. No se trataba de ganar dinero, sino de ganar en confianza, en conocerse, en compañerismo, y en ser darse cuenta de lo que somos capaces de hacer.

Os facilito una historia visual con lso momentos más importantes, desde el plantemiento de la actividad, hasta su resolución final en el día de hoy:

Selfie Emprendedor de La Mancha 2017

Tras una infografía en la que mostramos ventajeas, desventajas y consejos para emprender por parte del emprendedor/a tipo de la zona de La Mancha, pasamos ahora a facilitar las 25 entrevistas realizadas, ordenadas en una historia para profundizar en lo que cada uno desee.

Descaco la calidad de los trabajos de esta promoción. Hay vídeos muy trabajados, que aportan mucho, y que visualmente resultan muy atractivos. Són los que están teniendo mayor impacto en la redes sociales. También hay audios de auténtica calidad. Os invito a revisar cada uno de ellos, y a seguir aprendiendo de los mejores.

Muchas gracias a los auténticos artífices de esta historia: los alumnos; y con ellos, esos emprendedores que luchan cada día por estar ahí, y mejorar el producto/servicio ofrecido al cliente:

35 claves para emprender contadas por el emprendedor de La Mancha

Tras realizar de nuevo la dinámica de Selfie Emprendedor, al margen de comunicar las entrevistas realizadas al proyecto, nos gusta sacar conclusiones sobre cómo es el perfil del emprendedor de nuestra zona, La Mancha.

Por ello, facilitamos una infografía con 35 claves para emprender, contadas, una a una, a partir de las entrevistas realizadas. 35 claves que nos grabaremos a fuego con el fin de aprender de los profesionales del emprendimiento.

Agradecer personalmente a Elena, Isabel y Paz la ideación y gestión de esta gran iniciativa:

#SelfieEmprendedor. Entrevistamos a Enrique Gómez

Excelente ponencia las que hemos podido presenciar hoy de la mano de Enrique Gómez, CEO de Rincón Ingenieril. Enrique destaca en muchos aspectos, pero sobre todo, nos ha transmitido como vive y trabaja por pasión. Y para ello ha mezclado dos aspectos, electrónica y comunicación, que le han llevado a conseguir la cifra de 10.000 seguidores en YouTube. La cifra es realmente importante, dado el nicho tan pequeño en el que se mueve.

Poco a poco ha ido desgranando las claves que su trabajo. Hemos tomado nota, y sobre todo, lo tendremos muy en cuenta a la hora de desarrollar nuestro proyectos.

Os facilitamos una infografía con las ideas clave comentadas por Enrique:

#SelfieEmprendedor. Entrevistamos a Néstor Guerra

Este jueves, tuvimos la suerte de poder asistir a un taller sobre Lean Startup para la creación de negocios innovadores. La temática es apasionante, pero sobre todo, contamos con un ponente de lujo: Néstor Guerra.

Néstor justificó la necesidad de innovar en el diseño de modelos de negocio, y nos adelantó las herramientas que maneja Lean Startup para aumentar las posibilidades de éxito.

Tras el taller, tuvimos la ocasión de entrevistarle bajo el proyecto Selfie Emprendedor; Aquí os dejo los aspectos tratados, centrados básicamente en 3 cuestiones:

  • Aspectos positivos y negativos de emprender:
  • Consejos que da un experto del emprendimiento a nuestro chicos:
  • Por último, os facilito una una infografía con los aspectos fundamentales tratados, que seguro facilitará su recuerdo:

Guardar

La educación para el #emprendimiento en el sistema educativo español. Año 2015

canvaeurydice

Recientemente el Ministerio de Educación ha publicado un estudio para, tal y como señala, actualizar y analizar en profundidad datos relevantes sobre políticas, currículo, resultados e impacto de la educación para el emprendimiento, así como reunir información sobre formación y medidas de apoyo al profesorado y buenas prácticas en este ámbito.

Señala también que se ha descrito la situación de la educación para el emprendimiento en Educación Primaria y Secundaria (ESO, Bachillerato y Formación Profesional de grado medio). No se han tenido en cuenta los itinerarios formativos enfocados al emprendimiento como opción profesional, como por ejemplo los estudios del área empresarial, dado que se desvían del análisis del emprendimiento como competencia clave de carácter transversal.

Tras la lectura del mismo, el trabajo que se recoge en este blog y que intento difundir, se ve plasmado en 2 apartados del citado estudio:

  1. Aparace nuestra aportación a la formación del profesorado con Generación de Modelos de Negocio Innovadores basados en #LeanStartup
  2. Y también se reconoce el valor de nuestra comunidad de profesores emprendedores, que a día de hoy cuenta con 560 miembros, aparece en el Resumen ejecutivo Eurydice España para la educación en emprendimiento

canvape

Estoy orgulloso de aportar mi granito de arena en el tema del emprendimiento, y voy a seguir trabajando para mejorar, si cabe, todavía más.

Nos leemos! 😉

Guardar

Felices fiestas y un 2017 de máximo crecimiento personal

Finaliza el 2016, y con él, numerosos proyectos. Unos han terminado con un gran resultado. Otros son mejorables. Pero de todos hemos aprendido. Os deseo felices fiestas y próximos a acabar el año, que os marquéis como objetivo para el 2017 el ¡máximo crecimiento personal y lucha por vuestros objetivos!

navidad2016