ADQUISICIÓN DE ACTIVO CORRIENTE

Adquirido el activo no corriente vamos a iniciar el procedimiento para adquirir los elementos de activo corriente.

El activo corriente se caracteriza, entre otros aspectos, por las siguientes notas:

  • Generalmente tiene un valor más reducido que el del activo no corriente.
  • Son adquisiciones que se realizan frecuentemente.
  • Disponemos de información actualizada del material en cuestión, ya que trabajamos en ese mercado.

Por ello, los pasos que vamos a dar para su adquisición serán los siguientes:

  • Búsqueda de proveedores.
  • Solicitud de información de suministro, con distintas condiciones.
  • Selección del proveedor.
  • Firma de contrato de compra-venta.
  • Pedido. Recepción con albarán. Factura.
2 comentarios
  1. HARO DOMÍNGUEZ, MARÍA CARMEN
    HARO DOMÍNGUEZ, MARÍA CARMEN Dice:

    Hola Pablo, enhorabuena por el trabajo realizado. Personalmente me está resultando de gran ayuda para estructurar y organizar mis clases.
    Muchas gracias por tu generosidad.
    Estoy trabajando con el material que has subido y estoy detectando algunas cosillas, por si te sirve de ayuda te las voy comentando conforme me las encuentro.
    En el plan de operaciones el enlace a Adquisición de activo no corriente (post) me lleva a Adquisiciones de activos corrientes y viceversa.
    Gracias

    • Pablo Peñalver
      Pablo Peñalver Dice:

      Muchas gracias por tus palabras, y muchas gracias de nuevo por el comentario que me haces; lo modifico en breve.
      Un saludo.

Los comentarios están desactivados.